Cuba: Papa León XIV visitó la Isla en dos ocasiones

Robert F. Prevost Martínez, hoy Pontífice Romano, recorrió las calles de La Habana, Ciego de Ávila, Las Tunas, Holguín y otras provincias cubanas.

prevost

En dos ocasiones, en 2008 y 2011, el Papa León XIV visitó comunidades humildes de Cuba. En Foto: EFE.


10 de mayo de 2025 Hora: 22:27

Desde la Parroquia de San José, en Puerto Padre, Las Tunas, Cuba, los pobladores se emocionaron al descubrir el nombre del elegido por el Cónclave 2025 para desempeñar la inmensa tarea de Sumo Pontífice de la Iglesia Católica. Para los puertopradenses el nombre del cardenal resultaba familiar y muy querido.

Robert Francis Prevost Martínez era entonces Prior General de la Orden de San Agustín cuando en febrero de 2011 visitó la Isla caribeña por segunda ocasión, y durmió en la casa de Manuel Miguel Hallal, la no. 31 de la calle Carlos Manuel de Céspedes, en la ciudad Villazulina de Puerto Padre.

LEA TAMBIÉN:

Papa León XIV es conocido por los peruanos como un religioso humanista

«(…) Soy una persona muy sencilla igual que el papa, y me dio un sentimiento muy grande saber que estuvo una noche bajo el techo de mi casa compartiendo conmigo», dijo este poblador en una entrevista con el colaborador de teleSUR, Yordanis Rodríguez Laurencio, que fue a su encuentro tras el esperado anuncio.

El poblador recuerda a Prevost Martínez con cariño y asegura que «Dios pone las cosas en su lugar», en referencia a su Pontificado. «Antes de dormir le ofrecí café, y él dijo que le dieran un poquito. Nos quedamos conversando en los dos balances del frente. Él me preguntó desde cuándo era Laico de la Iglesia y le dije que desde que me habían bautizado», comentó emocionado.

Por su parte, Monseñor Emilio Aranguren, Obispo de la ciudad de Holguín, rememora que tuvo la oportunidad de compartir con quien hoy es Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, tras conocerle en una visita a Roma en el año 2005, donde entablaron amistad y él le hizo saber la «necesidad de sacerdotes que teníamos en la Diócesis» holguinera.

«Es una persona muy sencilla, muy natural», afirma tranquilamente. Monseñor cuenta que al conocer la noticia se sorprendió, inclinó la cabeza y oro por él, así como le escribió un mensaje donde primero le llamó «Santo Padre» y luego le dijo «querido hermano». Le agradeció por dar el sí a la Iglesia, un sí que proporciona la posibilidad de visitar nuevamente tierra cubana, ahora como Pontífice.

Aranguren relató que recientemente tuvieron dos encuentros, primero en una Reunión del Consejo Episcopal Latinoamericano en Puerto Rico, en 2024, y luego en Roma, en septiembre del pasado año, donde ya se encontraba Prevost tras la invitación que le había hecho Francisco. A esta última reunión el holguinero acudió en compañía del Obispo de Pinar del Río (provincia del occidente cubano) y lo vieron en el Dicasterio, donde por supuesto, «conversaron sobre Cuba».

Por su parte, el sacerdote de Puerto Padre, Emilio Rafael Fernández, opina que para la Iglesia universal, «el hecho de que el Santo Padre siga teniendo esa impronta latinoamericana es una bendición», y asegura que consideran a León XIV como el idóneo, y es quien el Espíritu Santo les ha regalado.

Con las huellas dejadas por el papa en Puerto Padre, estos cubanos se enlazan más profundamente con su fe, y agradecen que la Iglesia ahora sea guiada por un hermano sencillo y humilde.

Autor: teleSUR: MMM

Fuente: teleSUR - Tiempo 21